El Aprendizaje Basado en Proyectos - ABP -

Comenzaremos visualizando una entrevista donde la especialista en educación Guillermina Tiramonti nos comparte las posibilidades y desafíos de abordar el Aprendizaje Basado en Proyectos. 




El Aprendizaje Basado en Proyectos-ABP- (PBL-Problem Based Learning) ofrece muchas ventajas y a la vez asumir una serie de desafíos cuando se implementa en el aula. Sin embargo, podemos poner en práctica distintas estrategias para afrontar con éxito esos retos. 

Algunas de las ventajas en el aprendizaje incluyen:
  • El aumento de la motivación: Los estudiantes pueden elegir la extensión de los contenidos, y el modo de presentación. Son ellos los que construyen sus proyectos de acuerdo con sus propios intereses y habilidades, guiados por el docente.
  • El incremento de la capacidad de resolución de problemas: estimula a los estudiantes a participar en contextos complejos y no bien definidos. Desde el principio, los alumnos deben identificar sus temas y problemas, a continuación, buscar posibles soluciones. Al fomentar la participación, tanto en el trabajo independiente y como en el grupal, los estudiantes deben mejorar sus habilidades de resolución del problema así como sus habilidades de pensamiento crítico.
  • La mejora de habilidades para la investigación: ofrece una verdadera conexión con el mundo alrededor. Los estudiantes llevan a cabo investigaciones utilizando múltiples recursos de información. Al ubicar los propios recursos, sus habilidades de investigación se desarrollan y mejoran.
  • Una mayor colaboración: En las etapas de procesamiento de la información, los estudiantes crean y organizan sus grupos. Comparten conocimientos y colaboración y construyen sus “soluciones”. A través de la colaboración, se desarrollan habilidades de comunicación social y sea perciben múltiples perspectivas.
  • Una experiencia para la gestión de los recursos: proporciona a los estudiantes experiencia en la organización del proyecto y la gestión del tiempo para la programación de los recursos necesarios.
El método del ABP se caracteriza por una serie de cualidades y una secuencia didáctica determinada que lo definen. La secuencia didáctica no es un esquema cerrado, pero garantiza que las actividades tengan lugar siguiendo un orden coherente, y nos ayuda a priorizar y estructurar la práctica en el aula. 

Fundación Telefónica

En el marco del ABP podemos incluir además algunas de las claves educativas para el 2020 que propone la Fundación Telefónica y que pueden descargarse aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario